Marcas que han usado videojuegos para conectar con su audiencia

Índice

En el universo del marketing digital, una de las estrategias más poderosas para conectar emocionalmente con las nuevas generaciones es a través de los videojuegos. Ya no se trata solo de entretenimiento: los videojuegos son cultura, comunidad y un lenguaje propio, especialmente entre públicos jóvenes y altamente digitales.

Las marcas más innovadoras han comprendido esto y, lejos de ignorar este mundo, han decidido entrar al juego, literalmente, utilizando los videojuegos como una herramienta creativa para posicionarse, generar engagement y construir lealtad de marca.

En este blog de Nox, te mostramos ejemplos reales y exitosos de marcas que han usado los videojuegos para conectar con su audiencia, y por qué tú también deberías considerar esta estrategia si quieres destacarte en el mundo digital.


🧠 ¿Por qué los videojuegos son un canal tan poderoso para el marketing?

Antes de mostrarte los casos de éxito, es importante entender por qué esta industria es tan relevante hoy:

  • Más de 3 mil millones de personas en el mundo juegan videojuegos.
  • El público gamer no es solo adolescente: hay adultos, mujeres, familias y profesionales.
  • El tiempo de atención dentro de un videojuego es mayor al de otras plataformas.
  • Los videojuegos generan emociones intensas y memorables, ideales para asociar con una marca.

Dicho esto, veamos cómo algunas marcas han aprovechado este canal de forma brillante.


🎯 1. Nike: De zapatillas al universo de Fortnite y Roblox

Nike ha sido una de las marcas más activas en el universo gamer. En Fortnite, lanzó su propia isla temática llamada “Airphoria”, donde los jugadores podían interactuar con referencias a sus productos y colecciones.

Pero no se quedó ahí: también creó una experiencia completa en Roblox llamada “Nikeland”, donde los usuarios podían competir, vestirse con ropa Nike digital y participar en desafíos.
¿El resultado? Millones de visitas, viralidad orgánica y una conexión directa con las nuevas generaciones.


🍔 2. McDonald’s: Gamificación y nostalgia

McDonald’s ha integrado la lógica de los videojuegos en múltiples campañas. Por ejemplo:

  • En Reino Unido, lanzó un juego web llamado “My Happy Place”, donde los usuarios podían diseñar su propia Happy Meal.
  • En otros países, ha apostado por realidad aumentada y filtros jugables en redes sociales, generando interacciones y aumentando la permanencia de los usuarios en su app.

Además, sus colaboraciones con Pokémon o Super Mario en juguetes han reforzado el vínculo emocional con el mundo gamer y nostálgico.


🛍️ 3. Balenciaga: Moda de lujo en Fortnite

La prestigiosa marca de moda Balenciaga sorprendió al mundo al colaborar con Fortnite, ofreciendo skins de lujo inspiradas en sus colecciones reales. Los usuarios no solo podían vestir a sus personajes, también podían comprar prendas reales desde una experiencia digital inmersiva.

Esto marcó un hito: el cruce entre moda de alta gama y videojuegos dejó claro que el gaming es más que una tendencia, es un ecosistema cultural.


🍦 4. Happi Helados (ejemplo de marca local innovadora)

Sí, incluso marcas más pequeñas están entrando al mundo gamer. Por ejemplo, Happi Helados, una marca en Latinoamérica, ha creado dinámicas en redes sociales inspiradas en videojuegos retro y ha incorporado diseños pixelados, easter eggs y narrativas estilo “aventura” en sus campañas.

Esto demuestra que no necesitas un presupuesto de millones para conectar con la comunidad gamer, sino creatividad y un buen conocimiento de tu audiencia.


🚗 5. Toyota: Publicidad integrada en Gran Turismo

Toyota ha patrocinado competencias oficiales dentro del videojuego Gran Turismo, creando una conexión directa con su mercado objetivo: personas apasionadas por los autos, la tecnología y el rendimiento.

Además, promueve modelos híbridos y eléctricos dentro del juego, reforzando su visión de innovación.


🎮 ¿Qué puedes aprender de estas marcas?

  1. No se trata solo de vender, sino de formar parte de la experiencia.
  2. Las marcas más exitosas hablan el idioma de su comunidad.
  3. Puedes usar videojuegos para branding, engagement, promociones o lanzamientos.
  4. La creatividad es más importante que el presupuesto.

🚀 ¿Y si tu marca quiere entrar al mundo gamer?

Aquí algunas ideas sencillas pero poderosas para comenzar:

  • Crea filtros o minijuegos en Instagram o TikTok.
  • Usa visuales estilo retro o pixel art en campañas.
  • Organiza dinámicas o giveaways inspirados en videojuegos.
  • Colabora con streamers o gamers locales.
  • Aprovecha eventos como el Día del Gamer o lanzamientos de juegos populares.

🧠 Conclusión

Los videojuegos son mucho más que entretenimiento: son una puerta de entrada emocional al corazón de millones de personas. Las marcas que entienden esto no solo se mantienen relevantes, sino que construyen comunidades sólidas, auténticas y duraderas.

En Nox, te ayudamos a explorar nuevas formas de conectar con tu audiencia y llevar tu marca al siguiente nivel con ideas creativas, innovadoras y alineadas a las tendencias actuales.

Ponte en Contacto 📨
Ponte en Contacto

Cotiza tu Estrategia de Google Ads 📣

Siéntete libre de contactarnos o programar una videollamada, estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

Completa el siguiente formulario